
ANJUFF REFLEXIONA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL FÚTBOL DURANTE EL 8M
La Asociación de Jugadoras conmemoró el 8M organizando un partido abierto en la marcha anual, destacando las brechas de género y llamando a erradicar las violencias hacia las mujeres en el fútbol.
La Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) centró su conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2024 en reflexionar sobre las múltiples violencias que enfrentan las mujeres en el ámbito deportivo. La organización denunció que, aunque existe indignación por las violencias en los estadios durante los partidos del campeonato masculino, existe un silencio alarmante cuando estas violencias afectan a las mujeres, destacando también las profundas brechas de género en infraestructura, salarios y gestión en el fútbol.
En un gesto simbólico y participativo, la ANJUFF instaló una cancha de fútbol en el punto de encuentro de la marcha, donde realizó un partido abierto para las comunidades. Jugadoras de fútbol profesional, amateur y el equipo de la Asociación participaron como futbolistas e hinchas, mientras que el espacio también fue habilitado como un entorno seguro para niñas que disfrutaron del evento.
“La violencia de género no solo afecta a quienes están dentro de la cancha, sino también a las mujeres que sueñan y trabajan en este deporte. Este 8M nos recuerda la urgencia de cerrar estas brechas y de construir un fútbol más justo e igualitario para todas”, señaló Javiera Moreno, vicepresidenta de la ANJUFF.
La actividad, que contó con una alta participación y fue bien recibida por la comunidad, reafirmó el compromiso de la ANJUFF con la lucha por la igualdad de género en el deporte. La asociación planea seguir impulsando iniciativas que visibilicen estas problemáticas y promuevan un cambio estructural en el fútbol chileno.
