ASOCIACIÓN ABORDA EN COMISIÓN DE DEPORTE PROYECTO DE LEY SOBRE SEGURIDAD DE FUTBOLISTAS
El día 26 de septiembre, la Comisión de Deporte y Recreación de la Cámara de Diputadas y Diputados recibió a la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) para abordar el proyecto de ley que modifica la Ley N° 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional (boletín N° 16223-29), proyecto que contempla la seguridad de las y los futbolistas.
La ANJUFF estuvo representada a través de su presidenta, Iona Rothfeld. En la ocasión, señaló que “si bien es cierto que las medidas de seguridad deben cumplir los mismos estándares para todos los eventos deportivos independiente del género, es crucial enfatizar que estás medidas no deben utilizarse como pretexto por parte de los clubes, como se ha hecho en anteriores ocasiones, para obstaculizar el crecimiento y la visibilidad del fútbol femenino”. Además, agregó que “durante el campeonato 2023 hemos observado numerosos partidos que se han disputado a puertas cerradas, sin presencia de público ni transmisión televisiva y se ha justificado esta decisión debido a los altos costos asociados a la seguridad o que hay una preocupación sobre la seguridad de las jugadoras. Si hubiese esa preocupación por la seguridad de las jugadoras no hubiésemos encontrado trabas para profesionalizar nuestro deporte para aplicar los protocolos contra acoso y abuso, para mejorar las condiciones laborales de las futbolistas ni para hacer crecer y desarrollar la actividad como corresponde”.
En la sesión también participaron el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP), Gamadiel García; y el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad. Estuvieron presentes también las diputadas Erika Olivera (Ind.) y Marisela Santibáñez (PC) y, los diputados señores Roberto Arroyo (PDG), Andrés Celis (RN), Felipe Camaño (Ind.), Andrés Giordano (CS), Jorge Guzmán (Evópoli), Daniel Manouchehri (PS), Cristóbal Martínez (UDI), Jaime Mulet (FRVS) y Marco Antonio Sulantay (UDI), José Carlos Meza (Republicanos) y Cristián Tapia (Ind.).