DIRECTORA DE ANJUFF PARTICIPA EN WEBINAR SOBRE PROFESIONALIZACIÓN DEL FÚTBOL FEMENINO
El panel fue organizado por el Johan Cruyff Institute y contó con la participación de Camila García, directora de ANJUFF y vicepresidenta de FIFPro.
Ayer se realizó el webinar “Professionalization of women’s football” llevado a cabo por el Johan Cruyff Institute, organización que busca educar a atletas, deportistas y profesionales en el campo de la gestión deportiva.
Representando a la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) participó la directora Camila García, quien compartió conversación con Karin Sendel, presidenta de la Organización de Jugadoras de Fútbol de Israel, organización que vela por el cumplimiento de los derechos de las futbolistas. Sendel es la primera mujer en Israel en ocupar este cargo.
El webinar profundizó en las razones por las cuales el fútbol femenino ha crecido de forma tan sostenida durante los últimos años, y se reflexionó sobre cuáles son los desafíos y caminos a seguir. “Creo que el hecho de que estemos hablando de la profesionalización del fútbol femenino, que sea un tema que esté sobre la mesa y sea un tema de interés para el público es genial de ver, pero al mismo tiempo es solo uno de los pasos para profesionalizar esta actividad de las mujeres”, explicó en la ocasión Sendel.
“Creo que el crecimiento del fútbol femenino se relaciona mucho con el concepto de la visibilidad”, explicó por su parte García, quien también hoy es vicepresidenta de FIFPro. “Esto hizo que el fútbol femenino se transformara en una prioridad no solo la cancha, sino que en la agenda política y para los gobiernos. Hemos visto una sincronización de elementos que han hecho posible el crecimiento durante los últimos cinco años. Por ejemplo, no puedo evitar pensar que los feminismos -que han puesto a las mujeres en la agenda política y social- ha ayudado mucho porque ha creado gradualmente una red de personas aliadas en la esfera política, en el sector privado, en las federaciones y, finalmente, ha empujado un cambio en el sistema de forma estructural”.
Aquí puedes ver la presentación (la conversación y sus subtítulos están en inglés).