FERNANDA PINILLA, EX PRESIDENTA DE ANJUFF, SE UNE AL CONSEJO MUNDIAL DE FUTBOLISTAS DE FIFPRO
Junto a Arturo Vidal, la también jugadora de Universidad de Chile participará de esta instancia internacional que tiene como objetivo asesorar al Sindicato Mundial de Futbolistas. Compartirá espacio con la inglesa Lucy Bronze y con la colombiana Isabella Echeverri.
FIFPro lanzó el viernes 30 de septiembre un nuevo Consejo Mundial de Futbolistas (GPC, por sus siglas en inglés) para posicionar a los y las futbolistas profesionales como actores relevantes en la toma de decisiones del fútbol internacional.
El Consejo, de 29 miembros, asesorará a FIFPro y a sus 66 sindicatos nacionales de jugadores y jugadoras para representar a las y los futbolistas en negociaciones acerca de cuestiones globales que les afectan directamente, incluyendo el calendario internacional de partidos, estándares laborales, uso de datos personales y abuso en redes sociales.
El grupo de futbolistas, que ya mantuvo su primera reunión por videoconferencia, acordó proseguir el trabajo del Consejo inaugural, lanzado en 2019. Se reunirá regularmente, ya sea por videollamada o presencialmente.
Lucy Bronze, Giorgio Chiellini, Saki Kumagai, Nicolás Tagliafico, Arturo Vidal y la expresidenta de la ANJUFF, Fernanda Pinilla, se encuentran entre quienes serán parte de esta instancia internacional. Todos los y las jugadoras se caracterizan por sus cualidades de liderazgo y su sólido interés en las cuestiones relativas al ser futbolista.
Ali Riley, capitana del Angel City de Nueva Zelanda, comentó que es vital que las y los jugadores de hoy participen en la toma de decisiones en el fútbol, porque “somos quienes lo vivimos.” En esta misma línea, Riley, quien ha jugado cuatro copas mundiales afirmó su deseo de “aprovechar mi plataforma, mi voz y mi experiencia para ayudar a quienes no tienen la misma oportunidad”.
Por su parte, el presidente de FIFPRO, David Aganzo, se encontraba entre los ejecutivos de FIFPRO que se dirigieron a las y los jugadores a nivel grupal por primera vez mediante videollamada. “Todos estos jugadores y jugadoras son líderes tanto dentro como fuera del campo en distintos países de todo el mundo, y realizarán una fantástica labor representando su profesión a nivel internacional. En nombre de las y los jugadores de todo el mundo, les agradecemos que dediquen su tiempo y esfuerzo a defender los derechos de los futbolista”, señaló.
Las y los jugadores que son parte del actual Consejo Mundial de Futbolistas son:
Kellyn Acosta (Los Ángeles FC y Estados Unidos) |
Chinyelu Asher (AIK y Jamaica) |
André Ayew (Al Sadd y Ghana) |
Leon Balogun (QPR y Nigeria) |
Sedilame Boseja (Mamelodi Sundowns y Botsuana) |
Lucy Bronze (FC Barcelona e Inglaterra) |
Giorgio Chiellini (Los Ángeles FC e Italia) |
Sebastián Coates (Sporting Lisboa y Uruguay) |
Rachel Corsie (Aston Villa y Escocia) |
Merel van Dongen (Atlético de Madrid y Países Bajos) |
Crystal Dunn (Portland Thorns FC y Estados Unidos) |
Isabella Echeverri (CF Monterrey y Colombia) |
Magdalena Eriksson (Chelsea y Suecia) |
Sara Gama (Juventus e Italia) |
Pamela González (Granada y Uruguay) |
Mark-Anthony Kaye (Toronto FC y Canadá) |
Saki Kumagai (FC Bayern Múnich y Japón) |
Ajara Nchout (Inter Milán y Camerún) |
Andre Onana (Inter Milán y Camerún) |
Fernanda Pinilla (Club Universidad de Chile y Chile) |
Ali Riley (Angel City y Nueva Zelanda) |
Raquel Rodríguez (Portland Thorns FC y Costa Rica) |
Carlos Sánchez (Santa Fe y Colombia) |
Eugénie Le Sommer (Olympique de Lyon y Francia) |
Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon y Argentina) |
Morten Thorsby (Union Berlin y Noruega) |
Arturo Vidal (Flamengo y Chile) |
Tameka Yallop (Brann y Australia) |
Maya Yoshida (FC Schalke 04 y Japón) |
|