LAS PICHANGAS FEMENINAS EN APOYO A LAS MANIFESTACIONES SOCIALES
Diversas actividades a nivel nacional se han realizado en el marco de las manifestaciones, en las que tanto jugadoras como hinchas han compartido de forma transversal y conjunta en contra de la desigualdad social.
La jornada del jueves 14 de noviembre tuvo como protagonistas a las jugadoras del sur de nuestro país. En total, fueron más de 20 las deportistas que participaron de esta demostración en representación de la Región de la Araucanía, en rechazo a la desigualdad social a nivel nacional.
La iniciativa contó con la presencia de futbolistas pertenecientes a Deportes Temuco, Segunda División y ligas amateur, quienes fueron organizadas por Daniela Ceballos, ex capitana histórica del Pije, junto a la profesora de la INAF Loreto Bejares y la jugadora temuquense María López.
Ceballos comenta que entre ellas surgió la idea de organizarse como colectivo en representación de la novena región.
Daniela Ceballos – Ex Deportes Temuco
Uno de los aspectos que sorprendió a Ceballos fue la buena recepción de las personas que circulaban alrededor.
Daniela Ceballos – Ex Deportes Temuco
La pichanga entre las futbolistas e hinchas
El pasado viernes 8 de noviembre se realizó un llamado a jugadoras profesionales, amateur, hinchas y mujeres del fútbol para manifestarse en favor de las demandas sociales y también del fútbol femenino, en favor del desarrollo no sexista de la actividad como principal consigna.
Hubo una gran convocatoria de mujeres, la cual mantuvo viva una pichanga durante un par de horas entre todos los presentes en calle Seminario con Providencia, en medio de la gran marcha a pasos de “Plaza Italia”.
Claudia Danés – Hincha del fútbol
En la actividad estuvieron representantes de Audax Italiano, Unión la Calera, Universidad de Chile y Santiago Morning. Entre ellas, las bohemias Nicole Fajre y Catalina Carrillo.
Nicole Farje – Santiago Morning
Catalina Carrillo – Santiago Morning
Además, asistieron voluntarias de la Corporación de Fomento del Fútbol Femenino, como Paula Alvarado.
Paula Alvarado – COFFUF
En los últimos días, se ha podido apreciar cómo los problemas que afectan actualmente a nuestra sociedad, y que han gatillado el descontento de la población, también se pueden vislumbrar en el fútbol en general: desigualdad salarial, sectores más privilegiados que otros, dispares condiciones laborales, entre otros aspectos.
Es por esto que resulta muy importante viralizar este tipo de manifestaciones pacíficas y ,de paso, generar conciencia en la ciudadanía sobre los problemas que afectan al fútbol femenino en el presente.