JUGADORAS PROFESIONALES SE REÚNEN CON NIÑOS Y NIÑAS PARA CLÍNICA “SUEÑO EN LA CANCHA”
La actividad organizada por ANJUFF, Fútbol Más y Panini contó con la participación de 30 niñas y niños que disfrutaron de una jornada deportiva junto a más de 10 jugadoras de fútbol profesional en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.
Este jueves 28 de noviembre se realizó la clínica “Sueño en la Cancha”, un espacio deportivo, de aprendizaje y trabajo colaborativo que reunió a niñas y niños de entre 9 y 15 años con futbolistas profesionales que les compartieron sus experiencias e incentivaron a continuar con la práctica deportiva.
La actividad fue organizada por la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) y la fundación Fútbol Más, junto al apoyo de PANINI y la Universidad de Chile, que facilitó el recinto para esta actividad.
“La verdad es que estamos muy felices, muy contentas. Nos encanta desde la ANJUFF poder volver a las raíces y eso es lo que grafica esta clínica. El fútbol tiene un rol social y como lo dice el nombre de esta clínica ‘Sueño en la Cancha’, los sueños parten en el barrio, parten jugando con los vecinos, con las vecinas, con los compañeros”, manifestó Iona Rothfeld, presidenta de ANJUFF.
“No es la primera vez que utilizamos las canchas del complejo y siempre hemos tenido la mejor disponibilidad desde la Universidad. Creo que ahí compartimos también el sentir del rol social del deporte y cómo eso puede amplificar y unir a la comunidad”, agregó.
Opinión compartida por Katherine Carrasco, coordinadora de Metodología e Innovación de Fútbol Más, quien subrayó que “cuando colaboramos, llegamos a muchos más niños y más niñas. Finalmente ese es el objetivo que buscamos y sabemos que es un objetivo común”.
Las jugadoras que participaron en la actividad fueron Rachel Padron, Javiera Paillan y Javiera Silva de Palestino; Bárbara Muñoz, María José Rojas y Sofía Hartard de Santiago Morning; Agustina Heyermann de Universidad Católica; Daniela Ceballos de Deportes Antofagasta; Constanza Santander de Universidad de Chile; Catalina Martabit de Magallanes y Francisca Moroso, leyenda del fútbol femenino en Chile.
Por su parte, el director de Deportes y Actividad Física de la Universidad de Chile, Dylan Padilla, indicó que “estamos muy felices de recibir esta clínica deportiva. Por supuesto, para nosotros es un orgullo poder apoyar estas actividades, sobre todo porque estamos vinculados mediante ex alumnas y estudiantes que son parte de la organización deportiva y siguen trabajando por el deporte día a día”.
La clínica «Sueño en la Cancha» finalizó con la entrega de tarjetas verdes como muestra de reconocimiento a las buenas acciones registradas durante la actividad. Además, las futbolistas firmaron los álbumes del Campeonato Nacional 2024 y camisetas, que fueron entregadas a las niñas y niños participantes.