
LA CALLE TAMBIÉN ES CANCHA: ANJUFF SE SUMA A INTERVENCIÓN URBANA POR EL 8M
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, ANJUFF fue parte de una intervención en la Alameda que convirtió la calle en una cancha de fútbol, visibilizando el rol del deporte jugado por mujeres en la lucha por igualdad y derechos.
Este 8 de marzo, en el inicio de la marcha en Santiago, la calle volvió a ser una cancha. Justo al inicio de la ya tradicional marcha que convoca miles de personas, se dibujaron líneas blancas y se armó un partido simbólico: un espacio para jugar y habitar.
La intervención que fue convocada por diversas organizaciones, como Jugada Colectiva, convocó a a futbolistas y colectivos vinculados al deporte. Desde ANJUFF nos sumamos a esta iniciativa que pone en el centro un mensaje claro: el fútbol también es parte de la lucha por la igualdad, y las mujeres tenemos derecho a ocupar todos los espacios, incluida la calle.
Esta acción no solo recuerda que el fútbol jugado por mujeres ha sido históricamente marginado, sino que también resignifica el uso del espacio público como un lugar legítimo para la práctica deportiva y el encuentro.
La actividad reunió a jugadoras, organizaciones y niñas que se sumaron espontáneamente al juego, mostrando que el fútbol es un punto de encuentro entre generaciones y una herramienta para fortalecer la confianza, el juego limpio y la participación.
En ANJUFF creemos que el deporte tiene un valor social profundo. Por eso, seguiremos impulsando iniciativas que promuevan la visibilidad del fútbol femenino y que abran espacios para que más mujeres y niñas puedan jugar libremente, en todas las canchas y en todos los rincones del país.
