SEGURO MÉDICO

Información actualizada en febrero de 2023

¿Qué es el seguro contra accidentes?

Es un Seguro de Accidentes para jugadoras de fútbol tiene por objetivo otorgar prestaciones médicas y económicas a todas aquellas jugadoras que sufran un Accidente durante la practica de este deporte ya sea durante un encuentro deportivo, practica o durante un traslado.

El seguro es gestionado por la ANFP, la compañía de es Continental Seguros Generales, el ente liquidador es Bekett S.A y el corredor es Doble V Corredores de Seguros. 

¿Qué cubre?

Se entiende por accidente para los efectos de este seguro, todo suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito, causado por medios externos, que afecten en su organismo al asegurado, tales como lesiones corporales determinadas por caídas, fracturas, heridas por armas de fuego, luxaciones, dislaceraciones, cortaduras, golpes, quemaduras de cualquiera especie, incluyéndose asimismo el ahogamiento y la asfixia, torcedura y desgarramiento producidos por esfuerzos repentinos, como también estados septicémicos e infecciones que sean la consecuencia de heridas externas e involuntarias y hayan penetrado por ellas al organismo o bien se hayan desarrollado por efecto de contusiones.

¿Para quién es?

El seguro cubre a todas las jugadoras inscritas en el CAMPEONATO NACIONAL ANFP, cuyos clubes no hayan adquirido seguros de accidente previos a la implantación de este. Hay una póliza para mayores de 18 años y otra para menores de 18, pero el procedimiento es el mismo. 

PARA TENER EN CUENTA

El seguro es gestionado por la ANFP. Sin embargo, los mismos clubes poseen toda la información detallada que debe ser puesta a disposición hacia las jugadoras.

La compañía reembolsará hasta el monto anual de los gastos de asistencia médica, farmacéutica y hospitalaria en que se incurran a consecuencia de un accidente, incluyendo los gastos en tratamientos destinados a restituir al asegurado accidentado el grado de capacidad funcional e independencia que tenía previo al accidente.

Para proceder al reembolso, es necesaria la presentación de las boletas o facturas originales, comprobatorias de los gastos efectuados y el diagnóstico de un médico o médica calificada. Es fundamental que las jugadoras guarden las boletas y el respaldo de todo el proceso.

En caso que la asegurada tuviese beneficios de alguna institución de salud estatal, privada o bienestar, deberá hacer uso de ellos previamente. En el caso contrario, se reembolsará el 50% del gasto real incurrido por el asegurado hasta el tope de la cobertura.

¿CÓMO OPERA EL SEGURO MÉDICO?

Ocurrido un accidente la asegurada puede acudir al servicio de salud de su elección para ser atendida. Sin embargo, el seguro cuenta con convenio con la Mutual a lo largo del país. El procedimiento es el siguiente:

ACCIDENTES ATENDIDOS POR LA MUTUAL

La asegurada debe presentarse en la clínica de la Mutual de su localidad e identificarse informando que es asegurada de Continental en el Seguro del Campeonato femenino de Primera División. Los costos de esta atención serán facturados directamente por la Mutual a la aseguradora y la jugadora no deberá efectuar reembolso alguno, salvo que se trate de algún accidente grave que exceda la suma asegurada en la póliza de UF. 200.

ACCIDENTES ATENDIDOS EN OTRAS INSTITUCIONES DE SALUD

La asegurada deberá hacer uso de su sistema de salud previsional y pagar el copago correspondiente. Posteriormente deberá enviar junto con el formulario de reembolso de gastos (en poder de la ANFP), firmado por la o el médico que realizó la atención los comprobantes originales de gasto para que le sean reembolsado  por la aseguradora.

¿Necesitas el formulario? Escríbenos a contacto@anjuff.cl.

IMPORTANTE SI TE ATENDISTE FUERA DE LA MUTUAL

La asegurada debe informar del accidente a la Aseguradora dentro de los 30 días desde la fecha de ocurrido el accidente. Denuncios posteriores a ese plazo y de no mediar impedimento real, no serán acogidas. Además del formulario del paso 2, se debe enviar las boletas o facturas originales, así como también, el diagnóstico de un o una médico calificado que determine el grado y magnitud de las lesiones.

ENVIAR A PERSONAS ENCARGADAS

Para solicitar el reembolso, enviar un solo correo con la documentación adjunta a Francisca Oyarce (foyarce@continental.cl) y Darío Riveros (driveros@continental.cl) de Continental; a Francisco Naranjo de Bekket S.A (francisco_naranjo@beckett.cl); a Vivien Blanlot (vblanlot@doblevseguros.com) y Cecilia Cayuleo (ccayuleo@doblevseguros.com) de Doble V.  Lo anterior con copia a Dania Bigorra (dbigorra@anfpchile.cl), quien es el contacto de la ANFP respecto a los seguros.