
ASAMBLEA DE CAPITANAS: PRIORIDADES Y DESAFÍOS DEL FÚTBOL FEMENINO 2025 – 2026
La ANJUFF realizó una asamblea de capitanas el pasado 16 de junio, instancia clave para compartir diagnósticos, levantar inquietudes y proyectar colectivamente el trabajo gremial del año.
Con la participación de representantes de equipos de Primera División y Ascenso, la ANJUFF desarrolló una nueva edición de la asamblea de capitanas, espacio de diálogo horizontal en el que las jugadoras analizaron avances, dificultades y prioridades para la temporada 2025 y desafíos 2026. Entre los temas abordados estuvieron las condiciones contractuales, la situación sanitaria, la infraestructura deportiva, los avances legislativos y las proyecciones gremiales para el próximo año.
“Esta asamblea es un pilar de nuestra organización. Nos permite escucharnos directamente entre compañeras, construir un análisis colectivo y fortalecer nuestras líneas de acción. Cada año, este espacio se vuelve más necesario para avanzar hacia un fútbol más justo”, señaló Javiera Moreno, vicepresidenta de ANJUFF.
Durante la jornada se abordaron cuatro ejes centrales: legal, deportivo, salud y gremial. En lo legal, se revisaron casos de jugadoras relacionados con maternidad, finiquitos y lesiones, así como los resultados del programa de fiscalización nacional desarrollado por la Dirección del Trabajo. En lo deportivo, se discutió la modificación de las bases del torneo, la calidad de las canchas y la urgencia de disputar los partidos en estadios. En salud, se abordaron temas como seguros médicos, recuperación de lesiones y prevención de violencia.
La asamblea de capitanas reafirma el compromiso de la Asociación con el desarrollo integral del fútbol femenino, posicionando a las jugadoras como protagonistas del cambio estructural que vive el deporte en Chile.
